- Periodo que va, desde los 12 a los 25 años.
- Existen cambios en la forma de ver el mundo. Se desarrolla la metacognición, que -burdamente- es la capacidad de dudar de la veracidad de las afirmaciones de los demás, de entender el pensamiento del otro, y de saberse capaz de influir sobre él.
- Existe necesidad de ser especial.
- Búsqueda de sensaciones fuertes, ¡atracción por el riesgo!
- Presentismo. Se vive el presente, y "dentro de unos días" es equivalente a "dentro de unos siglos".
- Inestabilidad emocional y hormonal
- Les gusta sacar de quicio a los padres, para mostrarnos como imperfectos en contraposición a la infancia.
- Sesgos del pensamiento
- Sobregeneralización. Capacidad de generalizar muy deformada. I.e. si fuman 3/10 amigos en el grupo, es probable que algunos piensen que "todos mis amigos fuman"
- Visión en túnel: Son capaces de extraer, de un razonamiento sólo aquello que les importa, y -pese a no tener mayor relevancia- hacerlo el foco de un problema.
- Pensamiento dicotómico: Todo es blanco o negro
FRASES CÉLEBRES
- "A ningún adolescente le da igual suspender"
- "ENGAÑUFLAR", es usar la metacognición para alterar la verdad (aka mentir) y evitar los problemas.
- "Es necesario que los adolescentes caigan en el conflicto para que aprendan" No hay que evitar el conflicto, ni evitarles el fracaso.
- Putibotas. Sólo aquellos padres actuales, de una niña de 10-16 años, sabrán lo que es.
ETAPAS EVOLUTIVAS
- 0-2 años. Aprender a amar y ser amado.
- 2-6 años. Aprender a tener éxito, a fracasar, a relacionarse con la autoridad.
- 6-12 años. Aprender a hacer amigos.
- 12-25 años. Aprender a tener una identidad propia.