
Para ser conscientes, la anarquía como teoría política siempre ha estado un poco dormida en mi línea de pensamiento, aunque alimentando ciertas posiciones descentralizadoras y de acción directa.
Este libro me ha aportado una extraordinaria luz sobre ciertos conceptos, unos históricos y otros más contemporáneos, que han resultado ser las consecuencias de movimientos como el 15-M.
No me queda ninguna duda del que el movimiento libertario siempre será algo minoritario, ya que casi por génesis pertenece a ciertas clases intelectualmente conscientes (Bakunin lo dijo en las bases fundacionales), pero puede contagiar cierta línea de pensamiento a otras partes del catálogo político. Y digo catálogo, porque el movimiento anarquista claramente, no está llamado a gobernar, sino a actuar. Simplemente a actuar.
Me ha dado un tremendo gusto poder deleitarme con una prosa tan esbelta como la que expone Carlos Taibo, y entender de una vez por todas porqué la anarquía nunca morirá.
Un libro para tener en la biblioteca, sin duda. Un gusto leerlo. No tan espeso como a priori se ve.