
Y todas estas prisas vienen por éste artículo: http://www.enriquedans.com/2014/11/escribir-a-mano-es-del-siglo-pasado.html, long story in short, y sin confirmar, Finlandia anuncia que deja de dar clases de caligrafía y pasa a dar clases de mecanografía en los colegios. Con lo cual el titular de "escribir es del siglo pasado", nos viene como anillo al dedo.
Pero yo quiero ir a mi razonamiento primigenio: Mi racional, era que los niños de hoy en día (y si nadie lo remedia, los subsiguientes...) no sabrán mecanografía, como la entendemos nosotros, con 10 deditos y todo eso.
¿Por?

Pero yo lo intenté mucho después, a toro pasado, porque entiendo que era lo natural, ya que es mi herramienta de todos los días. ¿Y? Pues que me desespero al segundo día, porque no avanzo más que 20 o 30 ppm, y a mi manera, con "unos-cuantos-dedos", llego a 170 los días de buena inspiración. [01-12-2014: 21:00] Corrijo: más de 300...
Así que, obviamente, se abandona.
¿Pero entonces? Los niños de ahora, aprenden a teclear, sobre teclados virtuales, antes de aprender a escribir. Literalmente. O al menos, al mismo tiempo. Y con 8 años, están tecleando a-la-buena-de-dios a cierta velocidad. Son almas perdidas ya para la mecanografía. NO lo harán. Lo he intentado con los programitas de Linux, pero no hay manera; No le ven la utilidad.

Pero esto enlaza con lo que levanta Enrique Dans de Finlandia. Si los niños aprenden mecanografía al mismo tiempo que aprenden a escribir con un boli, es posible que hayamos hecho algo bien.
Daría el azucarillo de mi cortado de mañana por saber qué es lo que opina Wert de esto, y cuándo tiene realmente pensado hacer un piloto en España, para ver cómo funciona.
Me rompo el esternón con la risa...ciertamente, es bueno escribir esto, para esperar a ver cuándo pasa algo así aquí...tic-tac-tic-tac...