Día 1 - 23-julio-2016.
Salimos de Moralzarzal, a eso de las 13.00. Ni mucho antes
ni mucho después. 32ºC y algo de calor sofocante, pero no sentimos miedo por la
temperatura del coche. Salimos yaaaa! Enganchamos la caravana y nos pusimos en
marcha hasta donde pudiésemos llegar. Ni lo sabíamos en ese momento. La idea
era Allariz, pero veríamos por el camino.
![]() |
Camping Os Ancares. ¡Qué desastre! |
Poco a poco van pasando los km. Sin niños, la cosa cambia y
se pueden hacer etapas más largas y recias. Amargas. Como el café. Y llegamos
al cruce de la A6 con la A52 y decidimos cambio de planes de última hora. Nos
vamos a Os Ancares en lugar de Allariz. Os Ancares, no O Courel. Os Ancares. Os
Ancares. Eso nos ahorraría unos 400 km, y son km, sobre todo si nos quedan 7000
por delante. Así que decidimos ir al Camping Os Ancares SL. No confundir con otros, para no ir jamás. Por supuesto ni pertenece a ACSI ni a nada parecido. ¡No vayáis!
Nunca vayáis. No es malo. Es que no es. Es simplemente, un
prado con sombra y un bar. No tiene más. Un auténtico desastre. Sin señales,
carretera estrecha, sin servicios de ningún tipo (ni donde lavar un plato).
Pocos clientes y un trato realmente extraño. Después de apretarnos un par de
1906, las cosas se ven de otro color, sin duda, pero el camping sigue siendo un
desastre. Las cosas se ven más color caramelo. Cenamos de lo que trajimos, y
nos metimos en camita, no sin antes ir a visitar el molino que nos dijo Iván,
el dueño, que merecía mucho la pena. No lo encontramos por ninguna parte. Y
claro, salvo jabalíes y vacas, no pudimos preguntar a nadie.
A cama. 462 km. El camping 23 euros. Consumo 10.5.
Día 2 - 24-julio-2016.
Y al día siguiente, tras un café y comprobar que allí no
había nada ni nadie, nos fuimos pitando, y rascando en las patas traseras con el desnivel que hay en la salida...
Desayunamos en área de servicio de O
Corgo. Mucho mejor.
No hay leche sin lactosa, ni desnatada. Ni nada. Sólo
entera, extra cremosa. Vamos, como chuparle las tetas a una vaca. Y un cortado
que supo a teto que metía miedo, pero no protestamos demasiado.
Y fiestas en Torible, que son de guardar. Y tira a ver a la
otra abuela, que también lo es.
262km. Hoy no pagamos camping. Consumo 10.1. La caravana pesa, pero el Scenic consume menos que el 308SW.
Día 3. 25-julio-2016.
Lousame. Ver la abuela. Al final, entrar con la caravana en
la casa, fue menos de lo que pensamos. Entramos y salimos de allí de lo más
honrosamente.
Después de comer, salimos con dirección a Asturias. No
sabemos si llegaremos a Cantabria o no. Según enlazamos los primeros tramos de
autovía, nos damos cuenta de que tenemos mucho viento, y no vamos a llegar muy
lejos hoy. Vamos, que tampoco iríamos mucho más rápido si no lo hubiera, pero
el caso es que a eso de las 6 de la tarde paramos en el camping "LasHortensias" de la playa de La Franca. Un sitio muy señorito, muy coqueto,
muy de burguesía de Santander. Bonito realmente. Casi con playa privada, y nada
masificado. A dormir, después de una cena muy buena. El camping, de primera categoría, literalmente. Obviamente, la manada de españoles, le resta encanto, pero nada es perfecto.
Día 4. 26-julio-2016.
Finalmente, el viernes, nos prestarán un coche con bola, que
es mucho más de lo que tenía pensado en un primer momento.
Día 5. 27-julio-2016
Mejor no pensar en lo que hubiera sido. Nos quedamos en la
playa. Comemos en el chiringo, que realmente nos da muy bien de comer, y
pasamos un día de playa estupendo. Unas rabas, y muchas más cosas de las de chiringo. A Ángel le pica un pez escorpión que es como llaman aquí a las fanecas. Un poco de amoniaco y ya. Se le ha quedado un trozo de aguijón. Vaya. La playa tiene unas cuevas visitables con marea baja, muy chulas. La gente es muy biutiful. Mucho. Me entran ganas de afiliarme al partido...
Día 6. 28-julio-2016.
Pues no hay mucho más, otro día de playa. Nos llaman del
taller, ya podemos ir a buscar el coche. Mañana nos vamos de aquí
Día 7. 29-julio-2016.
![]() |
Camping Picos de Europa |
Día 8. 30-julio-2016.
Nos vamos a ver Hondarribia, y comemos unos pinchos en el
"Gran Sol", un sitio fascinante. Paseo por el pueblo y vuelta para
casa.
Día 9. 31-julio-2016.
Seguimos en Zumaia. Vamos a visitar Donostia. Un lugar
increíble. Lleno de fiestas y cultura. Vemos el peine del viento, un lugar que
nos encanta a todos.
Vemos un poco de teatro en la calle y disfrutamos de unos pintxos
increíbles en la zona vieja. Acabamos merendando aquí. Volvemos para el camping, pasamos y nos vamos a la sagardoteia,
en la que teníamos reservado. Txuletón especial, y tortilla de bacalao.
Incluimos los pimientos rellenos y todo lo que le cuelga. Algo fuera de serie. Sinceramente, espectacular y digno de ir, al menos una vez en la vida.
Día 11. 2-agosto-2016. Día de ver Fuente-De y su teleférico.
Madrugamos todo lo que podemos y nos vamos para allí. Después de sacar los
billetes, sólo tenemos 300 personas por subir delante. Y van de 20 en 20. casi
2 horas de espera. No hay queja. Vemos el caballo en el prado, soltando buenas
coces :) Arriba, disfrutamos de lo lindo, con pateada (humana), cabras que comen de
todo, perros y paseantes varios. Terminamos bien casados, que es lo que íbamos a hacer. Un día completo. A eso de las 16, bajamos en el cable y nos
vamos a descansar. Cenamos en el camping. Compramos unos quesos (5) en una
quesería de camino al camping. Deliciosos, pero un poco "poco-hardcore".
![]() |
Camping Zumaia |
Día 13. 4-agosto-2016. Recogemos y viaje hasta Arenas de Cabrales.
Poco más de una hora. Todos tenemos un poco de sueño. Carlos está acusando
tanta pisci y tanto río. Se nos está poniendo de toses nocturnas. CampingNaranjo de Bulnes. Lo tenemos reservado, desde ayer, pero no encuentran la
reserva. Da igual, hay sitio de sobra. Parcela 26. Perfecta, con vistas al río.
Se pone a llover, y comemos en el bar del camping. 1906, torto de cabrales, de
gulas con huevo y de chorizo. Deliciosos. Fabada y dos hamburguesas de la casa, con carne de la zona y pan de pueblo. Increíble. Menos de 60 euros
todo. Asturias. Vale la pena. Paraíso multidimensional.
Llueve por la tarde. Nos vamos a ver Sotres, con el pobre
Hyundai, y aguanta. Eso sí, sin caravana. El pueblo es delicioso. La auténtica montaña de
Picos de Europa. Casi ningún turista, bueno, unos pocos sí, pero se puede
disfrutar por el momento. Compramos chorizos picantes, y muy picantes. Y, la
señora, además de las consabidas fabes, nos endiña (buena vendedora) unas
casadielles, que son una bomba calórica de azúcar y almedra, que están
deliciosos. Los niños se lo devoran.
Misteriosamente, en este camping no hay ningún holandés a la
vista...
Día 14. 5-agosto-2016. Un camping fantástico. Hemos tenido mucha
suerte. Hoy nos vamos a ver la zona, el funicular de Bulnes y la parte de la
garganta del Cares. Todo muy bonito. Estamos esperando "la llamada".
Al final, sí nos llaman, el coche está listo. Nos hacemos los 100 km que nos
separan de Nava, a eso de las 18. Pasamos por Arriondas el día anterior a la
bajada del Sella. Impresionante, lleno de gente por todas partes. El coche
bien. Los Feres, on motion, again.
El Hyundai, se llevó 1317 km.
El Hyundai, se llevó 1317 km.
La parte 2, aquí: http://blog.fernandezfreire.com/2016/08/viaje-belgica-y-holanda-parte-2.html