Día 15. 6-agosto-2016. Madrugamos bastante, con la idea de llegar a
San Juan de Luz el mismo día. Tenemos algo más de 350 km por delante y llegamos
a eso de las 17. Un camping "La Roulette" con un lago con atracciones
y toda la pesca. Allá se van todos los chiquis a volar por los hinchables. Algo impresionante. Eso sí, el precio, de aupa, casi 50 euros por el kit. Cenamos en el camping.
Día 16. 7-agosto-2016. Uno de los días de viaje más largos. Más de
650 km. Acabamos agotados todos. Llegamos a un camping muy bueno, en el val deBraye. Un camping municipal, perfecto para estos casos. 18 euros por toda la familia, y todos los servicios que se necesitan. Nos pilló un accidente a 500m de la llegada, que nos ralentizó más de 1.5 horas. Una
pena. Llegamos casi a las 19, después de casi 10 horas de viaje. Uggg. Mañana
toca un viaje de 300. mucho más llevadero
![]() |
Visita a Saint Sixtus |
Día 18. 9-agosto-2016. Nos movemos de nuevo. El camping, un poco extraño. Muy pequeño. Zona Flamenca. Holandés. Nada de Francés por ninguna parte. Casas
austeras. Alucinante la zona rural de Bélgica. El viaje un poco rollo, nos
perdimos por el camino. 377 km hoy. El camping completamente lleno, pero tenía
dos parcelas libres. Fantástico, y lleno de cosas. Lo usamos poco. Primera abadía. Y la única, y la mejor. San Sixtus. Nos
compramos una caja de 8 y otra de 12. Acabamos cenando en una zona de playa de
Pannes, unos mejillones a la belga. No estuvieron nada mal y salimos muy bien
de precio. Volvimos ya de noche. Mañana nos vamos a Gante.
Día 20. 11-agosto-2016. Día de ver Brujas. Una ciudad maravillosa.
Llena de canales, casi tantos como Venecia, y muchos barcos con turistas.
Santa Sangre (alucinante) y
la catedral, que, por supuesto, merece una visita aunque solamente sea por su sobrecogedor órgano. Y muchas casas de 1600, y bien. Una ciudad centroeuropea que merece
mucho la pena visitar. Acabamos el día en Oostende, que nos recibió con su mar
del norte, con su puerto, viento y mucho frío. Menos de 14º. Un horror. Mes de
agosto. El viaje al camping, un suspiro y llegamos de vuelta para hacer unas
judías con huevos. Pocas perseidas. Mañana dan buen día. Vuelve el sol
Muchos. Una ciudad cuyo casco histórico en su conjunto es Patrimonio de la Humanidad. Y nos llovió como prometió el servicio de meteo, y luego dejó de llover. Y volvió un poco el verano. Y vimos la
Muchos. Una ciudad cuyo casco histórico en su conjunto es Patrimonio de la Humanidad. Y nos llovió como prometió el servicio de meteo, y luego dejó de llover. Y volvió un poco el verano. Y vimos la
![]() |
Canales en Brujas |
![]() |
Alfombras de flores en Bruselas ¡Suerte! |
Molinos en Rotterdam |
Por la tarde, visita a Westmalle y Zundert (pronúnciese "sanda"). Nos acercamos a la abadía
y no hay nada de nada visitable. Nada de nada. Únicamente, alguna foto por el
exterior. Sabíamos que tenían una cafetería a unos 200m, y la encontramos.
¡Perfecta! Con un parque para niños, pedimos algunas cosas buenas, incluidas
unas half-half, y todo lo demás, y unos tacos de queso de la zona.
Nos fuimos a cenar al camping. Día perfecto.
Día 24. 15-agosto-2016
Bueno, al final apareció un camping en la playa, muy cerca
de La Haya y de Delft y pudimos hacer reserva de parcelas. Uf. Nos movemos
desde Amberes, salimos a media mañana. Nos vamos poco a poco, porque el camping
está en Holanda y son unos cabeza de ladrillo de cuidado, y no admiten que
entres en el camping antes de las 13, y la cosa va a estar como para que les
cambies los planes, así de sopetón. Bueno, pues nos vamos dando un pirulo por
los diques de la parte oeste de Holanda.

Pasamos por toda la parte que se ha ganado al mar. Algo realmente digno de ver. Muy recomendable. Lo que más. Me gustó realmente mucho. Comimos unos bocatas por el camino, y terminamos a eso de las 15 en el camping de la playa de ‘s-Gravenzande, atención al nombre del pueblo. El camping, es…un camping de playa. Visto uno, vistos todos. Eso sí, este tenía un viento de agarrate los machos y tenía una playa a la que había que “subir” para llegar a ella. El camping estaba claramente por debajo del nivel del mar. Un poco alucinante. No nos fuimos a la playa por el momento.

Pasamos por toda la parte que se ha ganado al mar. Algo realmente digno de ver. Muy recomendable. Lo que más. Me gustó realmente mucho. Comimos unos bocatas por el camino, y terminamos a eso de las 15 en el camping de la playa de ‘s-Gravenzande, atención al nombre del pueblo. El camping, es…un camping de playa. Visto uno, vistos todos. Eso sí, este tenía un viento de agarrate los machos y tenía una playa a la que había que “subir” para llegar a ella. El camping estaba claramente por debajo del nivel del mar. Un poco alucinante. No nos fuimos a la playa por el momento.
Después de montar las caravanas, cosa de 30 min, nos fuimos
a Schiedam el pueblo donde están los molinos más altos de toda Holanda. Unos
molinos que se usaron en su día para hacer grano de cereal y hacer
¡¡¡ginebra!!! Y en este pueblo se inventó, se crea o no. Todavía sobreviven
muchas destilerías en el pueblo y los molinos, restaurados, son una
importantísima atracción turística. El pueblo, muy bonito. No gastamos ni más
tiempo ni más dinero, y nos volvimos al camping. Cena en el camping y a cama.
Mañana La Haya.
Día 25. 16-agosto-2016.
Visita a La Haya. Den Haag. Realmente
una ciudad que quedó arrasada por varias guerras y que tiene muy poco más que
ver que los museos a los que le echamos un ojo. Por supuesto la “MauritHuis”, (pronúnciese familiarmente, marijuís) que tiene la joven de la perla y otras obras de Vermeer, y mucho, muchísimo Rembrand,
incluida la “Lección de Anatomía”, que disfrutamos enormemente. Incluso tuvimos
tiempo a echarnos un café glorioso en la cafetería. ¡Genial!, 14 euros la
entrada. Y nos hicieron descuento por estudiantes. Luego nos fuimos a un parque
justo al lado del museo, en donde vimos el parlamento de Holanda y nos hicimos
unos bocatas que nos supieron a gloria bendita.
Quitamos los coches de la zona de pago, (un pastón) y nos
fuimos a Delft que lo teníamos pendiente. Una ciudad que fue una auténtica
sorpresa. Una sorpresa con mayúsculas. Una zona de plaza mayor, con un montón
de edificios emblemáticos, con muchísima historia que contar. Un gusto para los
sentidos. Y por encima nos hicieron un café delicioso en una cafetería de la
plaza, eso sí, después de dejarles 2.30 por cada uno. Algo fuera de serie.
Después nos tocó la playa. Nos fuimos a la sorpresa de la
semana. ¡El agua a 19ºC! Al final se bañaron unos cuantos. Más bien los de
siempre.- Los demás nos apretamos unas abadías monstruosamente sabrosas.
Luego una cena, con unos burritos que supieron a gloria
bendita. Sesión rave hasta las 23 y mañana que nos vamos a Amsterdam. En teoría
tenemos el camping reservado. ¡Hurra!
Día 26. 17-agosto-2016
Día de viaje a Amsterdam. Nos vamos de cabeza al camping HetRietveen, que es el que teníamos seleccionado, y que –tras sudar un poco para
contactar con ellos- pudimos hacer una reserva online ayer. Salimos a las 10.30
del camping, y en cosa de 1.5 horas, nos encontramos fácilmente con Ámsterdam,
la ciudad más grande de Holanda y con más complicaciones para circular. Sin
mayores problemas, nos llegamos hasta el camping que resulta ser un poco
peculiar. No, no es “naturist”, pero es extraño. Hay un cartel a la entrada que
dice que nos pongamos “donde veamos sitio” y que no hay recepción, sino que
“pasarán a vernos”, y pareció ser verdad. Un camping extremadamente húmedo
porque tiene un lago en el mismo recinto. Pero no un “laguito”, sino un
cojo-lago en el que van embarcaciones de cierto tamaño. Bueno, aparece la parcela
para acampar, está lleno, pero no completo. Terminamos y viene la madame, que nos cobra
adecuadamente. Genial. Comemos y nos vamos a ver algo de los alrededores de
Amsterdam.
Mañana nos toca la ciudad y ver un poco el Museo Van Gogh,
para el que ya compramos las entradas. Dice el tiempo que SOL, así que nos
preparamos para lo peor del calor. Quizá lleguemos a los 22ºC. jejejeje.
Día 27. 18-agosto-2016.
Día de ver Amsterdam. Nos levantamos con ganas de desayunar. Y nos preparamos para ir a ver la ciudad. Hay una humedad alucinante. Simplemente alucinante. Está todo lleno de agua como si lloviese.
Día de ver Amsterdam. Nos levantamos con ganas de desayunar. Y nos preparamos para ir a ver la ciudad. Hay una humedad alucinante. Simplemente alucinante. Está todo lleno de agua como si lloviese.
Por la tarde, nos plimplamos un melón y nos metimos en el
VanGogh. Genial el museo de una vida. 10 años de pintura en 4 pisos.
Maravilloso. Salimos para justo encontrar un kebab donde reposar los huesos,
pero no quiso aparecer, así que finalmente, hicimos comida en el camping para
cenar. Nos supo realmente bien. Como el camping, dentro de su política de
tratamiento de clientes, nos regaló 10 bollos de pan en el Jumbo del pueblo,
nos supo realmente bien, tanto a la comida, como la cena. ¡Genial! Bravo por el
camping de Ámsterdam. Un poco raro, pero nos vamos con buen sabor de boca.
Día 28. 19-agosto-2016.
Pues desayunamos y nos vamos al camping
Tulderheyde, que está en Bélgica por sólo unos metrillos. Pero
vamos a cambiar de país. El viaje un paseo de poco más de 140 km. Una hora y
media. Llegamos sin ningún tipo de complicación y el camping, propiedad de dos
hermanísimas, resulta ser super amplio y acogedor. ¡Genial! Nos ponemos en una
parcela inmensa y nos ponemos a comer unos gnocchi con pesto, que nos saben muy
bien. Dos cafés, unas cervezas, y un poco de descanso por la tarde. Nos vamos a
ver la abadía de Achel. Mañana tenemos reserva para ver –en Inglés, sólo los
sábados- la abadía de La Trappe, que nos la enseñan por dentro. ¡Eso sí que mola!
Al final nos acercamos a Achel y no pudimos ver
absolutamente nada. Estaba cerrado incluso el bar que tienen dentro. Se puso a
llover para más inri. Resumiendo, nada de nada, salvo algunas fotos en la
frontera y unos carteles de la Gran Guerra y todo lo que allí hubo.
Terminamos el día en un kebab en el pueblo (Poppel) que
resultó ser bastante bueno y auténtico. Quedamos bien satisfechos (incluso
comimos de más).
La parte 3: http://blog.fernandezfreire.com/2016/08/viaje-belgica-y-holanda-parte-3.html
La parte 3: http://blog.fernandezfreire.com/2016/08/viaje-belgica-y-holanda-parte-3.html