Hemos comprado una perfilada Itineo PF600.
Esta.
Pero claro, si no tienen el ancho...pues el espacio dentro es...limitadísimo. Sensación de agobio. Y conste que las hay para 4. Hay que entrar en una furgo camper para saber 'si aquí me apaño o no'. Y nuestra respuesta era que no. Viajaremos 2 habitualmente, 3 excepcionalmente porque el pequeño con 12 años, viene a veces. Y 4 muy excepcionalmente porque el mayor tiene 18. Pero el ancho del pasillo interior es vital. Y camper no.
Sabido esto, dentro de las autocaravanas, hay que saber más cosas.
Requisito #2: Tamaño. Aparte excentricidades, una autocaravana va desde los 5.99m (como la nuestra) hasta los 7.40m. Las hay de más y de menos, pero son cosas algo exóticas. También hay algo como las 'van' de Burstner y Challenger que son autocaravanas estrechas como camper pero sobre base de fibra.
Un quiero y no puedo. Muy chulas, pero descartadas.
Volviendo al tamaño, sobre ancho estándar hay mucha diferencia entre 6 metros y 6.40 (siguiente medida). Y mucho más con 7 metros. Mucha. No es decir, "40 cm no son nada". Sí lo son. Son la diferencia entre caber en una plaza de parking normal y no caber. La diferencia entre girar en una calle 90º y no girar.
Porque la Itineo tiene 3,450m entre ejes y es lo mínimo que tienen las furgos. Eso le da una maniobrabilidad inmejorable. Casi como un coche. Casi. Una autocaravana grande, no la tiene.
Obviamente, ello significa renunciar a muchas cosas.
Pero seguía habiendo más competidoras en acción.
Una vez que dimos el salto y decidimos descartar los 6.40m (al principio, era 6 o 6,40)
Nos quedan
La Ilusion 590
La Hymer 374
La GiottiLine Siena 330 (realmente parecida, ¿eh?) ;)
Benimar Tessoro 481 y 483
Roller Team Kronos 291TL: Mmmm...esta es muy chula. (No confundir Roller Team con Sun Roller)
Dethleffs (algún día aprenderé a escribirlo y a decirlo) Globebus T1 GT (semi estrecha, 2,20m de ancho)